Textiles:en la ciudad de Tancanhuitz (centro ceremonial prehispánico de la Huasteca), o también conocida como Ciudad Santos, se hacen tejidos en telar de cintura, bordados en punto cruz, en lana y algodón. Un buen ejemplo de esto son los quechquémitl o quesquemes, como así también los morrales de San Antonio. Se hace una muy buena selección de lana que hace que las prendas de uso diario que con ella se confeccionan sean de excelente calidad y durabilidad. Son muy apreciados sobre todo los jorongos, enredos, sarapes, faldas y otros artículos.
En Santa María del Río, ciudad cercana a la capital del estado, son famosos sus rebozos decorados con dibujos tradicionales y hechos con la técnica del “ikat”. En general son hechos en telar de cintura y de seda natural, tan delicados que pueden pasarse a través de un anillo sin mayores problemas.
Cestería: son famosos los cestos tejidos de palma de color natural mezclados con otras fibras verdes formando diferentes y hermosos diseños, que con gran velocidad y precisión confeccionan los pames. También hacen diablos pintados de negro con cuernos y pelo de cabra y con una gran lengua roja haciendo burla, como así también máscaras diversas.
Madera: son famosas las cajas taraceadas de Santa María del Río, que tienen su origen en una técnica de la Italia del Renacimiento donde combinan maderas de la región (mora, higuera, palo escrito o cedro) para formar hermosísimas figuras. Se calan las maderas de diferentes colores, se incrustan unas con otras y se pegan con pegamentos caseros, logrando bellos motivos.
Se hacen juguetes en Matlapa, para alegría y felicidad de los niños. También en dicha ciudad se confeccionan violines y guitarras de fama internacional.
En San Martín Chalchicuatla se fabrican muebles de cedro rojo, que son muy apreciados. En Tancanhuitz se hacen muebles de madera tallada de muy buen calidad.
Herrería: como es un estado con una gran influencia colonial, se trabaja el hierro forjado para balcones, rejas, faroles, maceteros, que embellecen las ciudades.
Talabartería: se confeccionan todo tipo de arreos y monturas para orgullo de los jinetes potosinos. Las ciudades más importantes en este rubro son: Carritos, Ciudad de Maíz, Guadalcázar, Río Verde y Armadillo de los Infantes.
Retablos: en Matehuala y en San Luis Potosí se confeccionan y adornan tanto iglesias como casas.
Estado de Michoacán | Estado de México | Estado de Guerrero | Estado de Chiapas | Estado de Zacatecas |
Estado de Oaxaca | Estado de Morelos | Estado de San Luís Potosí | Estado de Guanajuato |
Estado de Hidalgo |
Estado de Tlaxcala |
Estado de Puebla |
Estado de Querétaro |
Estado de Jalisco |
Estado de Colima |
Estado de Aguascalientes |
Estado de Sinaloa |
Estado de Durango |
Estado de Nayarit |
Estado de Chihuahua |
Estado de Coahuila |
Estado de Nueva León |
Estado de Tamaulipas |
Estado de Baja California |
Estado de Sonora |
Estado de Veracruz |
Estado de Tabasco |
Estado de Yucatán |
Estado de Campeche |
Estado de Quintana Roo |